
En esta época en la que todos esperamos con ganas la apertura de las piscinas, es el momento para descubrir los beneficios de la natación. Es uno de los deportes más completos que hay y es perfecto para practicarlo a cualquier edad, también para las personas mayores.
Mucha gente, sobre todo en edades más elevadas, considera que hacer deporte es arriesgado por temas de salud. Las articulaciones pueden estar doloridas o los músculos debilitados, así que otros deportes no son muy adecuados, no pasa lo mismo con la natación. Su práctica requiere de un esfuerzo mínimo y, además, dado que se realiza dentro del agua, se contrarresta el efecto de la gravedad, o lo que es lo mismo, las articulaciones no tienen que soportar tanto peso.
Pero, no sólo es bueno porque su práctica es poco dañina para un cuerpo mayor, sino que aporta multitud de beneficios extra:
- Ayuda a prevenir la osteoporosis, ya que fortalece huesos y músculos
- Estimula la circulación sanguínea
- Reduce los síntomas en personas con enfermedades respiratorias como alergias o asma
- Fortalece al corazón y a los pulmones
- Ayuda a trabajar todos los músculos del cuerpo
- Como cualquier deporte, ayuda a liberar dopamina, lo que produce sensación de bienestar, así como a reducir los niveles de colesterol
- Ayuda a reducir el estrés y a relajar la mente
En definitiva, practicar natación con regularidad en la tercera edad ayuda a prevenir problemas de tipo cardiovascular, mejora la circulación, permite una mayor movilidad que fuera del agua, tonifica, mejora las lumbalgias y los problemas relacionados con el equilibrio. Además, psicológicamente, ayuda a mejorar la depresión, levanta el ánimo y estimula la mente.
Contenido relacionado: Los residentes de La Carlota disfrutan del último día de piscina